|
Bases Constitutivas del Movimiento Familiar Cristiano
BASES CONSTITUTIVAS DEL
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO DE MEXICO
Artículo 1. Personalidad
a) El Movimiento Familiar Cristiano en México, que en lo sucesivo en estas Bases(1) se abreviará como MFC Organización Católica de Laicos(2), asistidos por sacerdotes, que tiene personalidad propia(3), en comunión .y vinculación a la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), concretamente a la Comisión Episcopal para la Familia, Juventud, Laicos y Vida, considerando su propia autonomía y legítima libertad de acción a tenor del Derecho Canónico.
b) Como tal, vivirá su carisma al servicio de la Nueva Evangelización en la Iglesia católica, comprometido a anunciar, celebrar y servir el Evangelio del matrimonio, la familia y la vida, promoverá la espiritualidad de la comunión(4), observando fielmente en su ser y quehacer las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia(5).
c) Observando las prescripciones del Derecho Canónico de la Iglesia Católica Apostólica Romana y demás documentos del Magisterio, en su régimen interior y organización, el MFC tendrá plena autonomía y en su régimen exterior estará vinculado en espíritu de Iglesia y de comunión al MFC Latinoamericano.
d) El MFC se establecerá en las Diócesis cuando cuente con el previo consentimiento y autorización por escrito del Obispo diocesano respectivo, procurando integrarse al plan diocesano de pastoral, en particular a la Pastoral Familiar(6) y al trabajo apostólico laical organizado.
Artículo 2. Objetivo General
El objetivo general del MFC es promover los valores humanos y cristianos de la familia en la comunidad, para que Ia familia sea formadora de personas, educadora en la fe, defensora de la vida y, por lo tanto, comprometida activamente en el desarrollo integral de la comunidad a través de sus miembros. La actividad del MFC debe estar dirigida a fomentar la espiritualidad conyugal y familiar, la preparación de los jóvenes al matrimonio, el apostolado familiar y estará inserta en la Pastoral Familiar.
Artículo 3. Unidad
a) EI MFC en México es uno nacionalmente en su objetivo y es responsabilidad da todos sus miembros, sostenerlo, impulsarlo y proporcionar los elementos para su desarrollo.
b) EI MFC en México forma parto del Movimiento Familiar Cristiano en Latinoamérica, con unidad de responsabilidades, pero adopta los medios y estructuras que requieran las familias concretas a las que sirve, en la situación específica por la que atraviesa el país.
1. Canon 304.
2. Cánones 204, 207, § 2.
3. Canon 322.
4. Novo millennio ineunte, 43.
5. Cánones 212, 227.
6. "Los movimientos eclesiales poseen una enorme responsabilidad en el seno de la Iglesia. Contribuyen a la renovacion eclesial ya que suelen reproponer los contenidos esenciales de la experiencia de la fe en ambientes diversos y con métodos nuevos. Sin embargo, es preciso que trabajen permanentemente en comunión con el obispo diocesano y con
el presbiterio dentro del plan de pastoral" CEM, Carta Pastoral del encuentro con Jesucristo a la solidaridad con todos, Ed. CEM México 25 de marzo de 2000 México D.F. [2000], 116.
Elaboró. Equipo Coordinador Nacional 2010-2013 • Revisó y Validó. Matrimonio Presidente Nacional 2010-2013 • Versión. Xl Asamblea Nacional Extraordinaria • Mayo-2012
|
|
|
|